Guía Esencial para Viajar a España
Idioma: EN | ES

Estáis Planeando Viajar a España?
Consejos Esenciales que Necesitáis Conocer antes de Viajar hasta allí!
¿Qué estáis planeando viajar a España? esto suena genial!.
Como española tengo que decir que España no es solo sol y fiesta como la mayoría de la gente piensa. España es mas … mucho mas que eso…, su ambiente, su gente, su cultura, su comida… todo esto hace que España sea diferente y especial, muy especial.
Hacer un descanso y continuar leyendo este artículo porque os voy a contar algunos consejos esenciales que necesitáis saber antes de viajar hasta allí. Vamos a ya! 🙂
1. Muchos Países en Uno:
España es un país multicultural y esta dividido en 17 regiones: la península principal, dos grupos diferentes de islas (Baleares y Canarias), y Ceuta y Melilla, situadas en el norte de Marruecos.
Cada región podría ser un país diferente con sus propias tradiciones, diferentes comidas típicas, diferentes estilos de vida, diferentes acentos del norte al sur e incluso diferentes idiomas según el área (catalán, valenciano, vasco, gallego …)
2. Los Españoles Hablamos muy Alto?

¡Sí! ¡lo hacemos! 😉
Es parte de nuestra cultura. La gente en los países mediterráneos tendemos a hablar más fuerte.
Y tenemos más contacto físico entre nosotros, así como un espacio personal más pequeño.
También movemos mucho las manos mientras estamos hablando. Y cuando nos reunimos con alguien, nos damos dos besos (uno en cada mejilla) como saludo, o nos damos abrazos con las personas más cercanas.
Algunos expertos dicen que es por el clima!!!. La interacción al aire libre es una rutina en los países mediterráneos y también en América Latina. Por ejemplo: Los niños juegan cerca de una carretera, con coches pasando…, los adolescentes se reúnen en parques o zonas cerca de la playa con el sonido del mar … y así sucesivamente. Esto hace que tengamos que subir el tono de voz… hehehe.
3. A Los Españoles nos Encanta Socializar

Sí, también es una gran verdad!
Cualquier excusa es poca para salir y hacer algo. Gracias de nuevo a nuestro buen clima, podemos pasar mucho tiempo al aire libre y siempre intentamos quedar con otras personas, bien sean familiares, amigos o vecinos.

Y también a los españoles nos gusta quedarnos fuera hasta tarde. En España, tenemos horarios diferentes con respecto a otros países europeos.
Cuando llegué a Inglaterra, me quedé en shock cuando ví que, en general, todo cerraba muy temprano (aproximadamente a las 6 pm). Y las calles en zonas comerciales estaban totalmente vacías…
Los españoles normalmente terminan de trabajar sobre las 8 a 9 pm, así que salimos después de esto. Sobre todo los fines de semana, donde los adolescentes y los jóvenes se reúnen para salir a partir de las 11 pm.
4. Horario de Comidas en España
También nuestros horarios de comidas son más tarde que en la mayoría de los países.
Cuando nos levantamos y antes de ir a trabajar, o lo que sea, hacemos el desayuno (alrededor de las 8 a las 10 am).
Nuestro almuerzo es alrededor de las 2 – 3 pm. Y para nosotros el desayuno no es nuestra comida principal… es el almuerzo!.
Y la cena en España es alrededor de las 9 – 10 pm.
5. Horario de Apertura Comercial
En España las tiendas, supermercados y oficinas en general… tienen lo que llamamos “turno partido”. Esto significa que las tiendas abren por la mañana (de 9 am a 2 pm), cierran durante un par o tres horas a mediodía, y abren de nuevo por la noche (de 5 a 9 pm).
Sí, durante las 2pm hasta las 5pm os podéis encontrar todo cerrado en muchas áreas. Esto se debe a que en España, la gente vuelve a casa para tomar el almuerzo con la familia. Para nosotros, la unión con la familia es muy importante y es parte de nuestra cultura.
6. Comer las Típicas y Gratis “Tapas”
En muchos bares de España (depende de la zona), cuando pidáis una bebida os darán una “tapa” gratis. Esto es un pequeño aperitivo para comer con la bebida, y sí, ¡es gratis!.
Sí pedís varias bebidas, creerme que os llenaréis con esta comida gratis y no necesitaréis comer otra cosa! jejeje
En el norte de España, las tapas se conocen como “Pintxos”. Pero estos cuestan alrededor de 2€ cada uno porque están más elaborados. Podréis encontrar una gran variedad de ellos y cada uno realmente bueno. Sí pensáis en ir al País Vasco tenéis que probarlos!
¿Y sabéis qué España lidera el ranking mundial de bares por habitante?
¡Sí!, El año pasado (2018) hubo un total de 260.000 bares repartidos por toda España. Es decir, uno por cada 175 personas!.
Dije antes que nos encanta salir… verdad? 😉
Y hablando de bares…, en España no es obligatorio dejar propinas a los camareros como en otros países. Por supuesto que podéis dejar algunas monedas si os apetece porque el servicio ha sido bueno. El camarero se pondrá muy contento! jejeje. Pero no es necesario… 🙂
7. España Pais Económico
España es un país barato si lo comparamos con la mayoría de los países europeos o de América del Norte. Así que, se convierte en un país muy asequible para muchos turistas.
Por supuesto, las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, o zonas muy turísticas como las Islas Baleares, son mucho más caras que otras áreas rurales.
8. El Verano es MUY Caluroso
Sí, hace calor… mucho calor!.
Durante los meses de verano (Junio-Agosto) todo el país puede ser muy caluroso, sobre todo el sur de España. Ciudades como Sevilla, Córdoba, Ciudad Real, Albacete… pueden llegar a tener hasta 45 grados.
Por lo tanto, si no estáis acostumbrados a este calor, intentar no viajar a España durante este periodo…
9. Ferias y Fiestas
Cada año hay cientos de ferias y fiestas alrededor de todo el país. Sobre todo en la temporada de primavera y verano, donde cada pueblo o ciudad tiene sus propias fiestas, o incluso más de una…
Las más populares y conocidos mundialmente son:
El Carnaval:
El carnaval lleno de color y ritmo es la fiesta más extravagante de toda España, pero las celebraciones en Tenerife y Cádiz son las más populares y reúnen a miles de personas cada año.
Las Fallas (Valencia):
La fiesta más explosiva!. Celebrada en la ciudad de Valencia durante una semana a mediados de marzo. Estatuas y figuras gigantescas y coloridas llenan las plazas y calles de la ciudad. A menudo son eventos satíricos y políticos de referencia o de la cultura pop que ocurrieron durante todo el año. Y todos y cada uno de ellos son impresionantes.
Los Sanfermines (Pamplona):
Las fiestas de San Fermín se celebran en Pamplona, región de Navarra, todos los años del 6 al 14 de julio. Se han hecho internacionalmente conocidos debido a la suelta de toros por las calles de la ciudad. Los toros son conducidos a través de las calles del casco antiguo hasta la plaza de toros por los corredores.
La Tomatina:
¿Alguna vez has querido tirarle un tomate a alguien? ¡Aquí puedes!
Esta loca tradición comenzó hace 70 años en un pueblo llamado Buñol (Valencia). Tiene lugar cada año el último miércoles de agosto. Y miles de personas se lanzan tomates durante el evento más divertido del año.
El número de participantes está limitado a 20,000 personas. Lo que parece mucho, pero las entradas se agotan en un instante…
Los Patios de Cordoba:
El festival se celebra todos los años a principios de mayo en la ciudad de Córdoba. Durante este tiempo, los propietarios de los patios más hermosos y coloridos, abren sus puertas para que el público los visite.
La Feria de Abril de Sevilla:
La feria comienza con la iluminación tradicional de la entrada al recinto ferial a la medianoche, y durante una semana, la ciudad se llena de entretenimiento, colores y lo mejor del arte andaluz, como el flamenco.
Feria del Caballo de Jerez (Cadiz):
Celebrada durante una semana también en mayo. Encontrarás celebraciones alegres, espectáculos de flamenco, lo mejor de la gastronomía andaluza y, por supuesto, ¡muchos caballos!, Muy populares en esta ciudad.
Feria de Malaga:
Celebrada durante una semana a mediados de agosto. El centro de la ciudad acogerá la feria durante el día, la parte más tradicional con mercados callejeros, música y bailes tradicionales. La feria durante la noche tiene lugar a las afueras de la ciudad, con atracciones, puestos de comida y tiendas de baile.
10. Moneda Utilizada
España, como país miembro de la Unión Europea, utiliza como moneda el Euro (€).

11. Religión
La mayor parte de la población en España es católica. Por lo general, la gente del sur es mas religiosa que en el norte. Y, por supuesto, las personas mayores también son más tradicionales con esto que los jóvenes.
La Semana Santa es una gran fiesta en España. Esta tiene lugar durante la Pascua, y es una semana completa llena de procesiones y otras celebraciones religiosas.
Las cofradías de las iglesias más importantes pasan meses preparando todo para las procesiones, lo que acaba siendo una experiencia solemne e impresionante. Decenas de hombres y mujeres marchan por las calles, portando la estatua del santo patrón de su iglesia, flanqueada por cientos de velas.
Si estas pensando en hacer un viaje no olvides contratar un Seguro de Viaje. Nunca se sabe qué puede pasar!. Vale la pena pagar unos euros más y estar tranquilos durante esos días de vacaciones. Te recomendamos “World Nomads“. Son especialistas en seguros para viajeros o mochileros que desean viajar alrededor del mundo sin preocupaciones.