Qué ver en PARÍS en 3 días, y todo ¡gratis!
Idioma: EN | ES

Qué ver y qué hacer en París en un viaje de 3 días, con itinerario, consejos y mapas.
Os contamos nuestro viaje a la ciudad más romántica por excelencia
¡y haciendo todo totalmente gratis! 🙂
¡Por fin llego la hora de visitar París!. A pesar de ser países vecinos, es la primera vez que viajamos a esta ciudad. Y sin duda que algún día volveremos. A continuación os contamos que ver y hacer en París para disfrutar por completo de esta bella ciudad.
París nos sorprendió y nos gustó más de lo que pensábamos. Buah otra gran ciudad, decíamos…; pero la ciudad de la luz, del amor, de la moda o como queráis llamarla, tiene un encanto especial.
El lado malo es que el viaje fue durante fin de semana donde los turistas se pueden contar por millones. También el sábado hubo manifestaciones, por lo que muchas zonas estaban cerradas al público. Y la mayoría de las fuentes, o todas, estaban vacías.
Snack Consejo: intentar evitar fines de semana o festivos para evitar multitudes. Y sin duda que os informéis de posibles manifestaciones en esas fechas para evitar cualquier tipo de incidente.
A continuación os dejamos nuestro itinerario, con las zonas que nosotros visitamos durante los 3 días que estuvimos en París. Incluyendo un mapa del recorrido para que os situéis mejor.

Qué Ver en París: DÍA 1
Este día hicimos todo el recorrido andando para intentar ahorrar lo máximo posible en transporte, bastante caro en París…
Aunque pueda parecer largo, os aseguro que no es así porque el recorrido se hace durante todo el día: parando a tomar alguna bebida, para hacer mil fotos, a la hora de comer, descansar en los parques… Eso si, llevar calzado cómodo para aguantar todo el día fuera 😉
También como el tiempo que teníamos para ver la ciudad era limitado, decidimos no entrar a ninguna de las atracciones. Así disponemos de más tiempo para recorrer sus calles. Si vosotros estáis más tiempo en la ciudad o queréis visitar alguna atracción, como el Museo Louvre, tendréis que eliminar otras zonas o dividirlo en más días.
Snack Consejo: si decidís visitar alguna atracción, comprar las entradas online con antelación antes de viajar hasta allí. Así os evitaréis las largas colas de espera.
Itinerario:
- Empezamos desde el Arco del Triunfo. Nuestro alojamiento fue en un apartamento reservado con AIRBNB. Este estaba situado a 5 minutos a pie del Arco del Triunfo, por eso este día lo empezamos desde aquí. Depende de donde estéis alojados podréis cambiar el itinerario como mejor os venga. Para saber el precio de la entrada Clic Aquí. Para llegar hasta el Arco hay que cruzar por unos túneles situados en las calles de alrededor. No se puede cruzar por la gran rotonda directamente ya que no tiene paso para peatones.
- Desde aquí bajamos por la gran avenida de los Campos Elíseos. Esta avenida esta llena de tiendas y restaurantes a su alrededor.
- Al final de la avenida llegaremos a los Jardines de los Campos Elíseos. Los atravesamos disfrutando de su interior y llegamos a la Plaza de la Concordia.
- Desde aquí cruzamos la avenida para llegar a los Jardines Tuileries. París esta llena de parques y jardines. Pero este es el que más nos gusto de todos, y del que más disfrutamos. En este punto era mediodía y estábamos hambrientos. Así que decidimos comprar algo de comida para llevar en un restaurante cercano. Como el día era agradable y soleado hicimos picnic en una de las explanadas de los jardines. Los jardines estaban llenos de turistas y locales haciendo lo mismo…jejeje 🙂
- Después de comer, y de hacer un descanso merecido, seguimos hasta el final de los jardines donde encontramos el Museo Louvre y la Pirámide de Cristal. Para saber el precio de la entrada Clic Aquí.
- Después de hacer las típicas fotos, desde aquí nos dirigimos hasta la Catedral de Notre Dame. Para saber el precio de la entrada Clic Aquí.
- Después de admirar la tan famosa catedral nos dirigimos a los Jardines de Luxemburgo. En este punto también hicimos una parada para descansar y tomar algo fresco (el día fue muy caluroso…).
- Y terminamos el día caminando hasta el Palacio y Explanada de los Inválidos.


Qué Ver en París: DÍA 2
El segundo día lo empezamos desde la basílica Le Sacre Coeur en el barrio de Montmartre. Para llegar hasta allí cogimos el metro en la estación Étoile/Champs Elysées. Situada a escasos metros del Arco del Triunfo, hasta la estación de Anvers, situada a los pies de la basílica.
No importa desde qué estación de metro o RER (línea de tren principal) comencéis, siempre que encontréis vuestra conexión en el mapa a la estación Anvers. Podréis obtener mapas de papel gratuitos en la mayoría de las estaciones de trenes más importantes. Es fácil guiarse siguiendo los colores de cada linea. O si lo preferís, podéis usar la aplicación GoogleMaps en el móvil, y os dirá todos los sistemas de tránsito: dónde subirse a los trenes, dónde bajarse y dónde caminar.
Itinerario:
- Empezamos el día visitando Los jardines y la basílica Le Sacre Coeur. La entrada a la iglesia es gratuita. Sin embargo, para acceder a su cúpula hay que pagar €4.
- Cuando terminamos de ver la basílica y alrededores, estuvimos paseando por este barrio, conocido como Montmartre. Aquí podréis descubrir a sus talentosos artistas callejeros. Y también podéis parar a tomar un buen café y un delicioso croissant.
- En esta misma zona se encuentra el famoso Le Moulin Rouge. Así que es parada obligatoria para hacer la típica foto… 😉
- Desde aquí nos dirigimos hasta las Galerías Lafayette (Boulevard Haussmann, 40). Aunque está un poco retirado, nosotros fuimos andando para disfrutar de la ciudad y conocer más rincones (también para ahorrar en transporte…jejeje). Fuimos a estas Galerías no porque queríamos hacer compras, sino para obtener una de las mejores vistas de París. ¡Y completamente gratis!. Solo tenéis que subir hasta la terraza usando uno de sus ascensores y listo.
- Desde aquí nos dirigimos hasta el rio Sena. Caminar por el rio fue una de las cosas que más nos gusto de París. El tiempo fue bastante agradable y todo el paseo estaba lleno de gente comiendo, bebiendo o simplemente pasando un buen rato con amigos.
- Caminamos por el rio hasta llegar a los jardines Trocadero. Desde aquí hay unas bonitas vistas de la Torre Eiffel.
- Desde aquí cruzamos el rio para llegar hasta la Torre Eiffel. Al anochecer hay un espectáculo de luz que dura 5 minutos. En horario de invierno empieza a las 8 y de verano a las 9. Lo repiten cada hora hasta las 2 de la madrugada. Para saber el precio de la entrada Clic Aquí.
- Y Terminamos el día en Champ de Mars, que son los jardines situados al lado de la Torre Eiffel. Si el tiempo acompaña, aquí podréis descansar, tomar algo y disfrutar de las vistas.

Qué ver en París: DÍA 3
El último día decidimos hacer una ruta más cosmopolita callejeando por el barrio Le Marais. Hoy en día Le Marais es un barrio muy popular por su moda. Aquí se concentran tiendas de las mejores firmas locales y extranjeras. En este barrio reside la mayor comunidad judía de Europa. También es la zona gay de París, especialmente en torno a las calles Sainte-Croix de la Bretonnerie y Vieille du Temple.
Y terminando en el barrio Latino. El Latino es uno de los barrios con mejor ambiente de París. Está lleno de bares y restaurantes de todo tipo donde es posible comer a buen precio. Este barrio es uno de los más animados de París. Aquí se concentran numerosos cines, pequeñas librerías antiguas, salas de conciertos y teatros.
Itinerario:
- En la zona de Le Marais nos dirigimos para ver el obligado Centro Pompidou (Centro Nacional de Arte y Cultura). Este es un complejo edificio reconocible por sus escaleras mecánicas exteriores y enormes tubos de colores. Para saber el precio de la entrada Clic Aquí.
- Caminando por las calles nos encontramos con La Fuente Stravinsky. Esta fuente pública esta adornada con dieciséis obras de escultura en movimiento que representan las obras del compositor Igor Stravinsky. La peculiaridad de las esculturas es que todas están dotadas de movimiento, y algunas incluyen el agua de diversas formas (chorros de agua, fuentes, disparos…).
- Desde aquí bajamos hasta la plaza donde se encuentra la Torre Saint Jacques. Y desde allí caminamos hasta El Memorial de la Shoah. Este es un museo y memorial del Holocausto con fotografías, documentos y exhibiciones multimedia. La entrada es gratuita.
- Para terminar el día cruzamos el sena para llegar hasta el Barrio Latino.Antes parando en la antigua Librería Shakespeare & Company. Esta es una legendaria e independiente librería que almacena títulos tanto nuevos como usados en un entorno bohemio desde 1951.
Nuestro Presupuesto:
Precios para 2 personas:
Día de llegada:
Tren desde el aeropuerto Charles de Gaulle hasta el piso AirBnB (Arco del Triunfo) – 20.50€
Comida para cena y desayuno del día siguiente comprada en Carrefour – 11.50€
Noche con AirBnB – 46.50€
Día 1
Comida a mediodía en McDonald’s – 16.30€
Comida para cenar comprada en Franprix Supermercado – 8.00€
Noche con AirBnB – 46.50€
Día 2
Metro Ticket RATP – 3.80€
3 Croissants en Boulangerie (cerca del Moulin Rouge) – 6.70€
Comida a mediodía: Crepes y Bebidas en Delicieux Montmartre Creperie – 31.00€
Agua en supermercado G20 – 2.00€
Noche con AirBnB – 46.50€
Día 3
2 Croissants en Eric Kayser Bakery – 3.00€
Comida a mediodía en Burguer King – 10.50€
Comida para cena en Franprix Supermercado – 5.90€
Tren RATP desde el centro hasta el aeropuerto ORLY – 24.20€
2 Helados en el aeropuerto – 4.00€
Total Gastado por los 2 :
287.12€ durante 4 Dias y 3 Noches en París (143.56€/persona)
Esta cifra no incluye los vuelos de ida y regreso a la ciudad, ni los regalos y otros souvenirs que compramos. Nuestro presupuesto como veis es bastante ajustado, pero no por ello dejamos de viajar. No necesitamos alojarnos en caros hoteles, ni comer en caros restaurantes. La vida con menos…mejor, ¿no? 😉
Se puede explorar una ciudad “cara” con poco presupuesto y aún así disfrutarla. En lugar de gastar dinero en excursiones, en costosos tickets cogiendo transporte durante todo el día y en entradas a lugares de interés… nosotros preferimos gastarnos el presupuesto en la comida local, bocadillos, snacks y disfrutar caminando por las calles.
Nuestra Experiencia:
París esta llena de calles llenas de restaurantes de todo tipo donde comer o cenar. De terrazas al aire libre donde poder disfrutar de una buena bebida. También, como no, de pastelerías donde podréis disfrutar de sus tan famosos croissants y otros deliciosos dulces. Y de creperies donde podréis degustar riquísimos crepes tanto dulces como salados.
Es una ciudad donde nos podríamos volver locos haciendo compras. Tiendas de todo tipo; pero sobre todo exclusivas, de grandes marcas, de estilo parisino tan refinado que no encuentras en otro sitio, y caras…, muy caras.
Es una ciudad llena de vida. Encontraréis artistas callejeros por todos sus rincones. De gente reuniéndose y bebiendo champan alrededor del sena, de la torre Eiffel o en alguno de sus innumerables parques.
Como contraste decir que es un poco estresante por todos los turistas que la visitan. Y muy ruidosa por el tráfico que nunca para.
Pero en definitiva París es una ciudad especial a la que siempre hay que volver… 🙂
Si estáis pensando en viajar a París también os puede interesar nuestro artículo PARÍS EN VIDEO Y FOTOS!. Encontraréis todos estos lugares en el video!.
Si vais a viajar, no olvidéis contratar un seguro de viaje. ¡Nunca se sabe lo que puede pasar!. Os recomendamos “World Nomads“. Están especializados en seguros para viajeros o mochileros que desean viajar por todo el mundo sin preocupaciones.
» Necesitas AYUDA? : Os ofrecemos el Servicio de Ayuda al Viajero por si necesitáis cualquier asistencia, o si no tenéis tiempo para planear vuestro próximo viaje!. Clic AQUÍ