Parte 2: Construye un Kit de Navegación para un Kayak (Mejoras)
Idioma: EN | ES
Hallazgos y Mejoras
del Kit de Navegación para Kayak
de la primera prueba en el mar
Desde la última vez que probé el ‘kit de navegación para kayak de menos de 25€‘, he estado leyendo e investigando mucho sobre los materiales, el diseño y la función de los componentes del velero para hacerle algunas mejoras.
Con todo ello, se me ocurrió una nueva configuración que hará una mejor experiencia de navegación en nuestro kayak inflable.
Desde la primera prueba en el mar, me di cuenta de que:
- El montaje del timón debe ser suficientemente fuerte para resistir el movimiento de torsión al maniobrar el kayak.
- La pala del timón debe ser lo suficientemente ancha/larga (en relación con la longitud del kayak) para tener una buena dirección y control de la embarcación.
- Los estribos también deben ser lo suficientemente anchos/largos para evitar que el kayak se desplace hacia los lados y tener una superficie lisa para reducir la resistencia.
- La vela principal debe tener una botavara para aprovechar la energía eólica de manera más eficiente y también debe tener una buena configuración de cuerdas de la pieza principal para facilitar los ajustes de la vela al navegar.
Estas mejoras no han sido demasiado caras, ya que provienen principalmente del centro de reciclaje o de otros materiales que pude encontrar de bajo costo. Mi estimación es inferior a 30€ además de los 20€ anteriores, lo que lleva un total de unos 50€.
Materiales usados para las mejoras:
Estos son algunos de los materiales que he utilizado para mis mejoras. Podéis sustituir las piezas por otras que más se adapten a vuestra construcción y vuestro presupuesto.
Piezas de madera contrachapada/policarbonato – para sotavento y timón
Pintura para sellar el agua – para estribos y timón
Tubo de aluminio – para el montaje del timón, marco de timón y estribo
Rellenos de madera – para estribos y timón
Pernos de ojal c/w, Arandelas y tuercas de mariposa de tamaño grande – para montaje del estribo
Pernos, tuercas y arandelas – para marco del timón
Cuerdas de polipropileno – para líneas de láminas principales y estribos
Pegamento epóxico de 2 partes – para sellar y asegurar los soportes del estribo.
Para comprender mejor la idea, podéis ver el video en youtube donde explico todo esto con mas detalle (video en inglés), haciendo click en la siguiente foto:
» Necesitas AYUDA? : Os ofrecemos el Servicio de Ayuda al Viajero por si necesitáis cualquier asistencia, o si no tenéis tiempo para planear vuestro próximo viaje!. Clic AQUÍ
Si vais a viajar, no olvidéis contratar un seguro de viaje. ¡Nunca se sabe lo que puede pasar!. Os recomendamos “World Nomads“. Están especializados en seguros para viajeros o mochileros que desean viajar por todo el mundo sin preocupaciones.