¡Construye un Kit de Navegación por menos de 25€!
Idioma: EN | ES
Cómo Construir un Kit de Navegación
para usarlo en un Kayak Inflable,
y todo por menos de 25€

A ambos nos encanta hacer cosas al aire libre. Tener este kayak inflable nos dio la oportunidad de explorar lugares a los que no podríamos ir nadando o a pie. Y para ir más allá, Harris pensó que sería una buena idea hacer un Kit de Navegación para navegar también con el Kayak…jejeje
El kayak es una forma divertida de disfrutar un día en la playa. Este particular tipo de kayak llamó nuestra atención la primera vez que vimos uno en la web de Decathlon. Es el Kayak Hinchable ITIWIT 2. Como consejo es conveniente tener el kayak inflado solo cuando lo vayamos a usar. Mantenerlo guardarlo en su bolsa para mejor conservación. Y también para poder almacenarlo en un pequeño espacio en casa fuera de temporada.
Es muy divertido remar en un día tranquilo, sin vientos fuertes u olas grandes. Especialmente cuando vamos a salir a mar abierto. Pero incluso en días de ráfagas moderadas el kayak es muy estable y no se vuelca con facilidad.
Los kayaks ITIWIT vienen con 3 piezas libres de aletas o estabilizadores debajo del kayak. Estos mantienen el kayak estable para que se mueva en línea recta cuando vamos remando, a diferencia de otras opciones más baratas de kayaks en los supermercados.
Pagamos alrededor de 290€ por este kayak de 2 plazas que incluye además 2 remos plegables. El Kayak pesa alrededor de 14-15kgs y viene en su propia mochila. No está nada mal por este precio.
Por supuesto, no se puede comparar su rendimiento con un kayak de alta presión de alta gama de unos 700-800€. Pero el Itiwit 2 es lo suficientemente bueno para su precio y hace su trabajo. 😉
Para resumir, esto es lo que necesitaréis para comenzar a remar:
Kayak Inflable ITIWIT 2
2 Remos para kayak ITIWIT
Bomba de mano ITIWIT
¿Durabilidad?
Ya hemos salido a remar al menos 8 veces desde que lo compramos hace un año. 2 de los 8 viajes fueron en un clima súper tormentoso con vientos de 20 a 30 nudos. La mayoría de las personas preferirían quedarse en casa que ir a la playa jajaja. El kayak sobrevivió al clima, y nosotros también!! 🙂

Preparación:
Nos lleva aproximadamente de 15 a 20 minutos montar todo el conjunto. Normalmente Harris lo infla solo, usando una bomba manual de 5 litros.
¿Navegando con el kayak?
Sí, habéis oído bien!.
Muchos le dicen a Harris (por ser el inventor…) que debe estar loco…, cuando les dice a la gente que va a convertir el kayak inflable en un velero para navegar. Algunos se ríen y le dicen que vuelva a casa vivo. Pero eso no le impide hacer su trabajo con sus estudios de ingeniería y hacer que esto fluya…jejeje
Inspirado por los videos de navegación en kayak que hay en YouTube quería hacer de esto una realidad.
Su objetivo es aprender realmente a navegar. Como nunca antes ha tenido clases de vela, pues pensó que probablemente era la mejor manera de aprender. En lugar de apresurarme a comprar un velero…
Así que mata dos pájaros de un tiro… construir un kit de navegación y que además se guarda en una mochila!.
Episodio 1: Primeros pasos
Tuvo que averiguar cómo montar un mástil, las cuerdas que sostienen el mástil y varios puntos de montaje en este kayak inflable.
Compró una base de parasol de IKEA (FISKÖ Parasol base) por £8.00 como montaje del mástil. Y cogió algunas otras cosas que encontró en nuestra casa: una vieja caña de pescar usada de 3.4 metros, algunos cortes de tubería de PVC usados, cuerdas y algunas telas para hacer la vela.

El resto de las cosas se recogieron en el centro de reciclaje por unos 5€ o menos. Como un par de remos usados de kayak (para las tablas de sotavento, estabilizadores laterales), un par de muletas de aluminio (para el timón), una vieja caña de pescar de carbono (para el timón, la barra de dirección) y un trozo de madera que encontró (para el timón, dirección).
Aquí os dejamos un video de la primera prueba:
Como se puede ver, fue navegando bastante bien, yendo directo a la playa con el viento soplando por detrás de su espalda (viento bajo). Ese día hizo 5.6 Km/hora en el agua con vientos de 7-9 nudos y 2.9 km de distancia. ¡Fue un gran éxito! 🙂
Parte 2: ¡Proximamente!
En el próximo episodio, quiere reconstruir los estabilizadores ya que son bastante débiles. Estos se rompieron en la playa cuando estábamos sacando el kayak del agua.
Más videos sobre cómo construye este kit de navegación de kayak inflable desde cero próximamente. ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube y estar atentos! :b
Parte 2: Construye un Kit de Navegación para un Kayak (Mejoras)

» Necesitas AYUDA? : Os ofrecemos el Servicio de Ayuda al Viajero por si necesitáis cualquier asistencia, o si no tenéis tiempo para planear vuestro próximo viaje!. Clic AQUÍ
Si vais a viajar, no olvidéis contratar un seguro de viaje. ¡Nunca se sabe lo que puede pasar!. Os recomendamos “World Nomads“. Están especializados en seguros para viajeros o mochileros que desean viajar por todo el mundo sin preocupaciones.