Como Viajar con Alojamiento prácticamente Gratis!
Idioma: EN | ES

Diferentes formas de Viajar con Alojamiento prácticamente Gratis o Gastándonos muy Poco Dinero
¡Sí!, hoy en día es posible encontrar alojamiento gratis o casi gratis.
Cada vez somos más las personas que decidimos viajar. Y gracias a esto, y a la facilidad de acceso al resto del mundo con internet, cada día encontramos nuevas opciones para hacernos las cosas más fáciles.
No todos lo viajeros podemos permitirnos gastar grandes cantidades de dinero en cada viaje. Pero no por eso tenemos que renunciar a lo que más nos gusta…
Y esto nos lleva a utilizar nuestro ingenio para ajustar nuestro pequeño presupuesto cada vez que iniciamos la aventura de preparar un nuevo destino.
El alojamiento es una de las partes del viaje donde se nos va gran parte del presupuesto.
Pero aquí os vamos a contar varias opciones donde podréis encontrar alojamientos prácticamente gratis o gastando muy poco dinero. Ya sea a cambio de unas horas de trabajo, cuidando mascotas o intercambiando vuestras viviendas…
HOUSESITTING: Alojamiento a cambio de cuidar casas y/o mascotas
Hacer housesitting significa literalmente cuidar una casa. Consiste en hacerse cargo de la vivienda de otros propietarios, de sus mascotas o de ambas cosas, mientras ellos están fuera por trabajo o de vacaciones. Nosotros a cambio conseguimos el alojamiento gratuito.
Hoy en día podemos encontrar muchas páginas web que se dedican a poner en contacto tanto a propietarios como invitados. A continuación os nombramos las más importantes para nosotros.
Esta práctica es muy popular en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia. Haciéndose cada día más popular en el resto de continentes.
Para todas hay que pagar membresía, es decir, tenemos que pagar una “pequeña cuota” cuando nos registramos. Es una manera de hacer ver a los propietarios de que es algo que nos estamos tomando en serio, porque a nadie le gustaría tener a cualquier invitado cuidándole la casa…
Y creerme que vale la pena y que es un dinero bien invertido, sobre todo para estos países caros.
TrustedHouseSitters
Esta web esta especializada en el cuidado de mascotas. El precio es de 89€/año tanto para propietarios como invitados.
Housecarers
Tienen tanto cuidado de casas como mascotas. El precio es de 50€/año para invitados y gratis para propietarios.
Mindmyhouse
Tienen tanto cuidado de casas como mascotas. El precio es mas asequible siendo 20€/año para invitados y gratis para propietarios.
Nomador
Es gratis en su version limitada o versión premiun de 65€/año para invitados.
Otras:
Australia: Happy House Sitters y Aussie House Sitters
Reino Unido: House Sitters uk y Rover House Sitting
Nueva Zelanda: Kiwi House Sitters
Estados Unidos y Canadá: Luxury House Sitting
INTERCAMBIO DE VIVIENDAS
Otro concepto cada día más popular es el de intercambio de casas.
Sobre todo lo usan familias con hijos donde el gasto por alojamiento es mucho mayor.
Consiste en buscar viviendas, que otros propietarios ofrezcan para viajeros, en la ciudad que queráis visitar. Vosotros también tendréis que registrar vuestra vivienda para que otros usuarios puedan tener opción a alojarse en esta, en caso de que visiten vuestra ciudad. Podemos decir que es como un “intercambio de favores”.
Al principio puede ser normal la desconfianza que nos produce dejar la casa a alguien desconocido. Pero por lo general, existe una tendencia de que todos cuidemos bien de la casa en la que nos vamos a alojar, sabiendo que otros harán lo mismo con la tuya. Y quienes normalmente utilizan este sistema de intercambio suelen ser profesionales con un nivel medio-alto.
También hay que decir que, para recibir un mayor número de solicitudes, son muy importantes las valoraciones y comentarios de otros usuarios.
El registro en estas páginas web es normalmente gratuito.
Las más populares son:
En España: Intercambio de Casas / Home for Home
En general: guesttoguest / home Exchange / Global Free Loaders / Stay4Free
COUCHSURFING
¿Quién no ha oido alguna vez hablar sobre Couchsurfing?
Si no la conocéis es una de las webs de referencia en el alojamiento gratuito.
Consiste en que puedas dormir en el sofá de casas de otras personas residentes en la ciudad donde vayas a viajar.
Fue una de las webs pioneras en esta forma de viajar, y gracias a ella muchos viajeros están ahorrando mucho dinero, además de conocer a otra gente como ellos.
Esta web es totalmente gratuita, aunque se recomienda, que nosotros también pongamos nuestro “sofá” disponible para recibir a otros viajeros.
También decir que aunque la filosofía es de dormir en los sofás, cada vez son mas los propietarios que ofrecen que duermas en alguna habitaciones libre con cama, y así puedas descansar de una manera más confortable.
ALOJAMIENTO GRATIS A CAMBIO DE TRABAJO
Otra manera de viajar ahorrando en alojamiento es trabajar unas horas a la semana a cambio del alojamiento gratis.
Normalmente es media jornada, entre 18 y 20 horas a la semana. Pero es algo que tendréis que acordar antes con el propietario.
Estos trabajos son normalmente en:
- Casas de familias con hijos, donde nos encargaremos de cuidar la casa, de cuidar a los hijos o de ambas cosas.
- Hostels, donde realizaremos trabajos en la recepción, restaurante y limpieza.
- Granjas, donde ayudaremos al cuidado de los animales y limpieza del área.
🙂 Harris y yo nos conocimos en uno de estos programas cuando ambos decidimos venir a Inglaterra!, trabajando en un hostel a cambio de alojamiento.
¿Cómo funcionan?
Primero tenemos que crearnos un perfil en la web que elijamos, y aquí tendremos que incluir alguna información básica sobre nosotros. Crear los perfiles es normalmente gratuito.
Las plataformas más populares son:
Worldpackers
Creada por unos chicos brasileños es la más popular entre los viajeros de todo el mundo.
Para tener acceso a todas las ventajas la cuota anual es de 49 dólares al año y podremos realizar tantas colaboraciones como queramos.
Workaway
Es otra de las veteranas y que más confianza aporta a los viajeros. La suscripción es de 34€ al año. Si viajáis en pareja os podéis dar de alta juntos por 44€ al año.
HelpX
Muy similar a las dos anteriores y también veterana en este mundo del intercambio de alojamiento por trabajo. Tiene especial tirón en Australia y Nueva Zelanda. Aunque el nivel de oferta se está quedando un poco atrás, su suscripción es de las más baratas, teniendo que pagar solo 20 dólares válidos por dos años!.
The Working Traveller
En esta plataforma también ofrecen algunos trabajos remunerados!, y está pensada para estancias mas largas (a partir de un mes).
Hay que tener en cuenta, que para los trabajos remunerados, ellos no gestionan las visas de trabajo. Esto es algo que tendréis que resolver por vuestra cuenta.
El registro en la web para abriros el perfil es gratis. Y si queréis tener un perfil de más confianza, solo tendréis que pagar 10€ anuales.
HospitalityClub.org
Para finalizar, no podemos olvidarnos de esta web. Hospitality Club más que una plataforma es una red social para viajeros de todo el mundo.
El registro es gratuito, y hoy en día, es la comunidad online mas grande del mundo hecha para prestar ayuda durante los viajes.
Además de poder encontrar alojamiento gratis de personas locales que ofrecen sus casas para los viajeros, también podremos pedir ayuda a otras personas que estén viajando o que vivan en el país.
Si necesitáis un sitio para dormir, una ruta por la ciudad o cualquier otra recomendación, solo tenéis que visitar esta web y vuestras dudas serán resueltas.
Si vais a viajar, no olvidéis contratar un seguro de viaje. ¡Nunca se sabe lo que puede pasar!. Os recomendamos “World Nomads“. Están especializados en seguros para viajeros o mochileros que desean viajar por todo el mundo sin preocupaciones.
» Necesitas AYUDA? : Os ofrecemos el Servicio de Ayuda al Viajero por si necesitáis cualquier asistencia, o si no tenéis tiempo para planear vuestro próximo viaje!. Clic AQUÍ