¿Cómo Alquilar una Habitación en Inglaterra? ¿Dónde es mejor Vivir?
Idioma: EN | ES
¿Cómo alquilar una habitación, piso o casa en Inglaterra?
¿Dónde Vivir cuando nos Mudamos hasta este país?
¿Cómo podemos encontrar propiedades buenas, bonitas y baratas aquí?
Cuando tomamos la decisión de mudarnos a un país diferente al nuestro la primera cosa que se nos viene a la cabeza es: ¿dónde viviré? ó ¿cómo alquilar una habitación en Inglaterra donde poder alojarme?. En este artículo vamos a darte algunos pasos para que tengáis una mejor idea sobre qué zona elegir para vivir, y como encontrar propiedades para alquilar en Inglaterra.
Al principio esto puede ser un poco estresante porque son muchas las preguntas que tenemos que responder. Pero con este artículo vamos a intentar haceros el camino mas confortable… 🙂
Información Útil:
En el Reino Unido en general hay muchas propiedades disponibles para alquilar donde poder alojarnos. Desde pequeñas y más baratas habitaciones hasta grandes y caras casas grandes.
Recientemente leímos un artículo publicado por un periódico local online donde decía que un 70% de las casas en Reino Unido son propiedades en alquiler. Y el otro 30% son propiedades privadas. Y este número se irá incrementando cada vez más cada año (no nos extraña porque las casas aquí son muy, muy, muy caras….)
Los pagos del alquiler en Inglaterra se realizan mediante pagos semanales o mensuales.
Para las personas como nosotros, que venimos a Inglaterra a trabajar o estudiar, queremos encontrar algo bueno, pero sobre todo lo más barato posible. Debido a que el Reino Unido es uno de los países más caros en alquiler de viviendas, no todos tenemos ahorrado el suficiente dinero para venir y comenzar los primeros meses hasta que podamos conseguir un empleo y un salario.
Entonces, antes de decidir alquilar un lugar que podamos encontrar en internet, es muy importante que conozcáis algunos pasos antes de tomar esta decisión.
Por ello, os sugerimos que os hagáis las siguientes preguntas:
CUÁL ES NUESTRO PRESUPUESTO PARA ALQUILAR CADA MES?
En Inglaterra podemos encontrar 3 tipos de opciones para alquilar: Habitaciones, Pisos o Casas (compartidas o no, según presupuesto).
Habitaciones:
Las casas típicas inglesas son normalmente estrechas y con varias plantas (por lo general 3 ó 4). Suelen estar en un área urbana o en zonas céntricas.
Los propietarios ponen las habitaciones en alquiler para diferentes inquilinos que van desde la planta baja hasta el tercer o cuarto piso.
En algunas el propietario puede vivir también en la propiedad, en otras todas las habitaciones se preparan para ser alquiladas.
Tener en cuenta que al alquilar una habitación, compartiréis zonas comunes como el comedor, baño y cocina. Y normalmente se os asignará un espacio para el frigorífico, congelador y muebles para guardar vuestras cosas.
La mayoría de las habitaciones se alquilan con muebles básicos. Con una cama con sábanas y nórdico, almohada, y armario. En algunas puede haber una mesa escritorio y una silla, y algún espejo.
La tarifa del alquiler oscila entre £400 y £900 por mes, según la ubicación, el tamaño de la habitación, el mobiliario, facturas incluidas (wifi, recibo de agua, recibo de electricidad) y el estado de la propiedad. Tendréis que tener en cuenta que si el precio no incluye las facturas tendréis que incrementar esta cantidad.
Los impuesto municipales generalmente los paga el propietario de la vivienda o el inquilino registrado del piso o la casa. Así que no deberíais pagar extra por esto. Aunque no esta mal dejarlo claro todo al principio antes de llevarnos algún susto mas tarde…
Tener cuidado de pagar el alquiler a una persona no autorizada que viva como inquilino en la propiedad de alquiler. Ha habido casos en los que el propietario de la vivienda no recibe el dinero del alquiler, y puede desalojarnos de la habitación por ello.
Pisos:
Por lo general son casas como las que hemos hablado anteriormente, pero cada planta es un piso independiente.
Se puede alquilar todo el piso completo con su propia entrada privada. Pero la mayoría de los pisos en Inglaterra se alquilan sin muebles, lo que significa que debéis buscar vuestro propio mobiliario.
La tarifa de alquiler oscila entre £600 y £1.500 por mes. También dependiendo de la ubicación, el tamaño, el número de habitaciones, el mobiliario, el espacio de estacionamiento incluido y el estado de la propiedad.
Además del alquiler, tendréis que tener en cuenta las facturas de servicios públicos como agua, electricidad, gas, servicio de internet, e impuestos municipales.
El impuesto municipal varía de una propiedad a otra dependiendo de la cantidad de metros cuadrados de la propiedad. La banda de impuestos más baja para un piso es de aproximadamente £1.300 a £1.600 por año, dependiendo del municipio.
Casas:
Normalmente son casas grandes de planta baja, o con dos pisos. Suelen estar en urbanizaciones o terrenos privados con acceso a la planta baja a través de un jardín.
Algunas pueden estar total o parcialmente amuebladas. Y tienen incluido garaje, patio delantero o patio trasero, calefacción, ventanas de doble / triple acristalado (para mantener el calor dentro del edificio), y cercas alrededor de la propiedad. Y otros simplemente se alquilan vacíos sin muebles, lo que significa que hay que llevar nuestro propio mobiliario.
La tarifa de alquiler oscila entre £900 y £2.500 por mes, según la ubicación, el tamaño, el mobiliario y el diseño de la propiedad.
Además del alquiler, tendréis que tener en cuenta las facturas como agua, electricidad, gas, servicio de internet e impuestos municipales.
El impuesto municipal varía de una propiedad a otra dependiendo de la cantidad de metros cuadrados de la propiedad. La banda de impuestos más baja para una casa es de aproximadamente £1.600 a £2.500 por año, dependiendo del municipio.
Algunos Snacks Consejos:
– En el norte del Reino Unido, normalmente el alquiler es más barato que en el sur o el área de Londres, donde los precios pueden ser realmente elevados.
– Algunas páginas web donde podéis empezar a buscar son: Zoopla, SpareRoom o Gumtree.
– En Facebook, normalmente hay grupos de personas que ya viven en un área específica y publican comentarios si en alguna casa se queda una habitación vacía y necesitan encontrar a alguien pronto. O podéis escribir y preguntar vosotros mismos si alguno conoce de algún lugar que este en alquiler.
¿TENEMOS LA FIANZA PARA EL PRIMER MES?
Si queréis alquilar, ya sea una casa, un piso o una habitación, también tenéis que tener en cuenta la fianza del primer mes de alquiler.
Por lo general, tendréis que abonar 1 mes de alquiler + 1 mes de fianza al comienzo de vuestra estancia (en España es normalmente lo mismo). Y si no incluye las facturas también hay que tener en cuenta esta cantidad de dinero.
¿CUANTO ESPACIO VAMOS A NECESITAR? ¿VIAJAMOS SOLOS, EN PAREJA, FAMILIA?
Cuando llegamos a Inglaterra para quedarnos por un largo periodo de tiempo, lo más probable es que viajemos con 1-2 maletas y una mochila. Duplicar esta cantidad si venimos en pareja. Entonces probablemente no encajaremos en una habitación pequeña por barata que sea.
También planear con anticipación si pensáis quedaros por un período prolongado en el mismo área. Si es así podéis necesitar comprar una bicicleta para moveros por la zona o algún mueble para colocar en la habitación. Entonces necesitaréis un poco más de espacio para colocar todo ello.
¿COMO DE LEJOS NOS GUSTARÍA ESTAR DEL CENTRO DE LA CIUDAD?
Cuando llegamos por primera vez a una ciudad, siempre es una buena idea quedarse cerca del centro. Con esto tendremos mejor acceso a supermercados, tiendas y servicios de transporte. También es bueno para poder encontrar un trabajo en esta zona y no tener que depender de transporte (muy caro en Inglaterra…).
Lo último que queremos hacer es vivir lejos y tener que gastar de 1 a 2 horas solo para llegar al trabajo. El alquiler puede ser mas caro, pero el costo y el tiempo del transporte nos costarán aún más. ¿Tiene sentido, no?
Si sois personas acostumbradas a hacer ejercicio, también podéis considerar usar una bicicleta como medio de transporte. La mayoría de las ciudades principales son compatibles con el uso de bicicletas e incluso podéis llevar la bicicleta en los trenes.
UNA VEZ EN INGLATERRA, ¿TENDREMOS NUESTRO PROPIO TRANSPORTE O UTILIZAREMOS TRANSPORTE PÚBLICO PARA MOVERNOS?
El Reino Unido tiene un buen sistema de transporte público por lo general, como también un gran número de personas que hoy en día poseen un vehículo, ya sea coche o moto. En cambio, la mayoría de las personas todavía dependen del transporte público para moverse de unas localidades a otras.
Si el lugar que alquilemos está lejos del centro, podemos utilizar el transporte público para moveros entre lugares. Pero antes de alquilar, tener en cuenta que hay algunas áreas de “vacío” que están fuera del alcance del transporte público. Y tendréis que dar un buen paseo hasta llegar a la más cercana. Siempre podéis usar Google Maps y Google Street View para confirmar dónde se encuentra vuestra propiedad de alquiler.
Si por el contrario venís desde España con coche o queréis comprar uno aquí es un punto a vuestro favor. Pero aseguraros de que el lugar tiene plaza de garaje o las calles de alrededor tienen espacios de estacionamiento. Porque en Inglaterra en casi todas las calles el estacionamiento es privado y es bastante frustrante encontrar donde aparcar sin tener que pagar…. Algunas calles permiten estacionar solo por 1 hora y no regresar durante 2 horas al mismo lugar, activo de 8:00 a 18:00. Eso significa que podéis estacionar desde las 6pm hasta las 8 am del día siguiente, con una asignación de 1 hora cada período. El estacionamiento más allá de los tiempos permitidos puede ser multado con un Aviso de Cargo por Estacionamiento, generalmente alrededor de £90.00.
¿Y QUE HACEMOS SI NO DISPONEMOS DE MUCHO DINERO AHORRADO?
No os preocupéis que hay solución para todo…jejeje. Si no tenéis mucho dinero ahorrado en un principio, podéis elegir otras de las siguientes opciones:
Hostels:
Los hostels suelen ser más baratos que las habitaciones en casas particulares. En los hostels no tendréis que pagar el mes de fianza. Algunos de ellos tienen también habitaciones privadas pero por lo general son también mas caras.
Las habitaciones en hostels suelen tener 4, 6, 8 o más camas. Por lo que tendréis que compartir la habitación con más gente. El espacio será también mas reducido. Y compartiréis zonas comunes como salón, cocina y baño.
Para empezar no es una mala opción. Harris y yo vivimos en un hostel cuando llegamos a Inglaterra y además es una buena manera de conocer a mas gente. En los hostels normalmente siempre hay algún español viviendo y os ayudará si lo necesitáis.
HelpX – Programa de Intercambio:
Otra buena idea es utilizar algún programa de intercambio de trabajo por el alojamiento. Nosotros hemos usado HelpX, pero hay muchas otras webs donde podéis buscar. Esta información esta mas ampliada en nuestro artículo “Como Viajar con Alojamiento casi Grátis”.
En HelpX hay que pagar 20€ (exacto al momento de esta publicación) y es válido por un período de 2 años. Esto os permite comunicaros con cualquier anfitrión (propietario de una casa o propietario de una empresa) en todo el mundo.
El concepto de este programa de intercambio es que estaréis “ayudando” al anfitrión entre aproximadamente 18-20 horas a la semana a cambio de alojamiento gratuito.
Los anfitriones de HelpX generalmente requieren que los ayudantes permanezcan durante al menos 1 – 2 meses, a menos que negociéis otra cosa con el anfitrión antes de cerrar el acuerdo.
Hablando honestamente, los dos pensamos que HelpX u otras webs similares son portales brillantes que permite a las personas de todas las edades (especialmente a los jóvenes) viajar “sin límites” a todo el mundo, ya que uno de los gastos mayores en los viajes es el alojamiento.
⇒ NECESITÁIS AYUDA? : Os ofrecemos el Servicio de Ayuda al Viajero por si necesitáis cualquier asistencia, o si no tenéis tiempo para planear vuestro próximo viaje!. Pinchar AQUÍ
⇒ Si queréis venir a Inglaterra, también os pueden interesar nuestros artículos sobre: “Cómo encontrar trabajo en Inglaterra y Cómo hacer un CV en Inglés” y “Como abrir una Cuenta Bancaria en UK“.